Como estudiante regular de la Universidad Nacional Abierta, debes tener en cuenta y recordar todas las orientaciones recibidas cuando
realizaste el Curso Introductorio, así como poner en práctica las
características que destacan al estudiante UNA, un ser independiente y
autogestor de su propio aprendizaje. No obstante, para garantizar su proceso
formativo, se recomienda lo siguiente:
1.
Buscar y descargar el Plan de Curso de cada asignatura inscrita en el lapso
académico vigente. Para ello, ubica el código de la asignatura y lo busca
haciendo clic en la pestaña denominada: Subprograma Diseño Académico, el
cual encontrarás en el cintillo superior de este Blogger.
2.
Buscar y descargar el Material Instruccional
Digital, el mismo lo podrás encontrar en la pestaña denominada: Subprograma
Diseño Académico. Si no está disponible el mismo, debes comunicarte con su
asesor a través del correo electrónico publicado en este espacio para tal fin.
3. Ubicar a los Asesores de las Asignaturas inscritas en la pestaña Pregrado-Oferta Académica con Asesores por Carreras – Contactos, allí encontrarás la oferta académica de su carrera, con el nombre del asesor por asignatura, además, de la carga académica de cada profesor y su correo electrónico de contacto.
4.
Motivado a la situación de restricciones
establecidas por el gobierno nacional, producto de la Pandemia (Covid-19),
nuestra institución según instrucciones del Rectorado, las Evaluaciones de las
asignaturas están dadas por dos (02) tipos de estrategias: (a) Trabajos Prácticos Sustitutivos de Pruebas (TPS),
los cuales sustituyen las anteriores pruebas presenciales de tipo objetivas y
de desarrollo. Por tanto, debe seguir las instrucciones establecidas para la
aplicación de los mismos, dadas por cada una de las Áreas Académicas del Nivel
Central; y (b) los Trabajos Prácticos
Previsto en el Plan de Curso (TPR). Esta información la podrás encontrar en la pestaña
denominada: Subprograma Diseño Académico.
5. Para conocer las fechas de entregas de los TPS y TPR, puedes consultar en la pestaña de Cronograma y Calendarios, en la que aparece las fechas establecidas para tal fin, organizadas por asignatura. Sin embargo, se exhorta estar pendiente revisando constantemente este medio ante cualquier modificación o cambio que pudiera ocurrir.
6.
Para comunicarse con esta Unidad Académica o
cualquier otra Unidad, así como con los asesores, debe considerar la
información que coloca en el asunto, pues en oportunidades hay estudiantes que
omiten el número de cédula, esta
información es muy importante para poder dar respuestas oportunas. Por ello, se
le recomienda colocar en el Asunto del correo los datos siguientes:
Código
de Asignatura - Nro de Cédula de Identidad-Primer Apellido y Primer Nombre –
Asignación o Consulta – Código de Carrera.
Ejemplos:
ASUNTO: 655 - C.I. 18654897 – Pérez Pedro – TPS – 610
ASUNTO: 053 - C.I. 19654654 – García María – TPR – 542
ASUNTO: 175 – C.I. 9234657- López Martha – Asesoría - 521
(Ojo, como puede apreciar la
asignación o consulta dependerá de lo que va a enviar o solicitar)
Nota. Es importante revisar constantemente las publicaciones realizadas en este Blogger, así como de los
demás medios y recursos dispuestos para informar a la comunidad estudiantil.
“Tienes que aprender las reglas del juego y después jugar mejor que nadie” (Albert Einstein)
Éxitos en este camino al conocimiento y a la formación profesional.
Esp. Eillyn Castro Urdaneta
Jefe
de Unidad Académica